Tuesday, March 16, 2010

de vuelta

Hola a todos!
Hace años que creamos este blog para denunciar aquellas estúpidas causas justas estúpidas que nos rodeaban. La idea no cuajó lo suficiente porque teníamos una carrera que estudiar, teatros y noches de fiesta pero ahora ya no hay problema. Ahora la crisis ha hecho que yo esté libre para dedicarme a él completamente.
Chicos, queda re-inaugurado este blog.
Para que la vuelta sea por todo lo grande propongo una nueva causa justa estúpida:
Quiero luchar por el uso de sujetador entre los asiáticos con sobrepeso que usan la webcam en Chatroulette!!!


Uníos a esta lucha y proponed las vuestras. Seguro que hay miles de cosas estúpidas por las que luchar.

Friday, April 20, 2007

Felicitaciones cibernéticas

En un mundo donde la tecnología todo lo domina... Donde agendas, teléfonos móviles y demás parafernalia computerizada rige todo nuestro camino y no hay excusa para olvidarse de un mensaje de móvil en un día cumpleaños... Donde las tarjetas regalo se abren paso sepultando al sufrimiento de pensar algo original... yo parto una lanza en recuerdo de aquellas felicitaciones curradas donde la gente componía canciones, hacía ballenas de repostería, creaba ambulancias, encargaba billetes de autobús, celebraba la llegada de un nuevo miembro de la familia, educaba en los valores del pago de 1 euro semanal o disfrutaba de la buena cocina atunera.

Hoy todas esas cosas van siendo sustituídas por postales en el correo y peluches comprados en el chino. Por eso, es nuestro deber dedicar al menos 10 minutos de nuestro tiempo en pensar en felicitaciones cañeras.

Sin embargo, este no es el caso. Felicidades, Zorionak, Happy birthday y lo que sea, pero si no usas la comunicación modelo de Banana House vivirás aislado.

P.D. El regalo son unas entradas de metallica (aunque claro, habrá que pagarlas)

Thursday, June 22, 2006

Yo soy tu hogar... ¿por qué no puedo ser tu amigo?



De adobe o de barro, de 9 o 12 agujeros, no es sino un orgullo para mí el poder hablar de la noble causa que es para todos el reconocer la insustituíble labor de los ladrillos.

A lo largo de la historia siempre ha habido grandes figuras: Napoleón, Rasputín, Espinete.. paero nada hubiera sido de ellos sino hubieran vivido protegidos por el caluroso abrazo de nuestros elementos de albañilería favoritos. Robustos, ordenados, todos tan iguales pero a la vez tan distintos... su vitalidad llena nuestros hogares de equilibrio mecánico y su versatilidad es tal que han conquistado todas las formas poliédricas que son capaces de crear las 3 dimensiones.

Pero no todo queda aquí. No hay que caer en el vil engaño de reconocer a los ladrillos por lo que hacen, por lo bueno que nos dan. No. Los ladrillos van más allá. Pueden ser tus amigo: compartir tus borracheras, reírse con tus historias, encontrar un puesto de trabajo digno fuera del mundo de la construcción, compartir esperanzas y siempre, mirar un poco más lejos, soñando en llegar a donde ningún ladrillo antes a llegado jamás.

Toda causa necesita héroes y yo creo que he dado con ellos. Ellos son Antonio y Manolo, los dos ladrillos que alcannzaron su meta de salir más allá del muro donde se encontraban hasta lograr incorporarse al competitivo sector de la hostelería. Hoy ocupan sendos cargos como supervisores jefes de estantería en diferentes bares y ya se piensa en un futuro prometedor como directores ejecutivos en el descorche de botellas. Sigamos su ejemplo de trabajo duro y tesón, y aún quedará esperanza a la humanidad.

Así pués, quiero dar una llamada de atención a todo aquel que sea incapaz de negar la realidad que nos envuelve. Los ladrillos merecen su reconocimiento, tanto laboral como sentimentalmente. Seamos consecuentes con aquéllos que abrieron camino, mostrando a todos el deber de continuar su labor constructiva. Un mundo mejor para todos es posible.

Porque... ¿Acaso somos alguien para negar su humanidad, a quién con tanto acierto cumple una labor tan propiamente humana como lo es el crear hogares?

La desgarradora historia de Txerra

La historia de Txerra no difiere de la de muchos amigos suyos. Pero a mi me toco vivirla especialmente de cerca. Ahora les explico por que...

Txerra, nacio hace apenas 4 meses, a finales de febrero. Yo mismo lo cree, con sus zanahorias, su apio, su muslo de pollo, su avecrem... Pero, al contrario que otros viajes, esta vez sobro caldo y pollo, que fueron guardados en un Tupper, taper tuperware... como lo querais llamar. Así nació Txerra

Poco a poco Txerra se fue haciendo mayor, fue conociendo nueva gente (el señor Chorizo carrefour, la señoras "taper de las lentejas" que para cuando ya habia hecho amistad con 1 de ellas, desaparecia y era reemplazada por otra ( y siempre era en miercoles) Recibia visitas esporadicas de los personajes mas variopintos, El sr zumo, mr. milk y las pizzas las cuales Txerra se preguntaba para que venian, si a los 5 minutos se iban.

La casa de Txerra era muy humilde, no tenia luz, unicamente conseguian ver algo cuando alguien de los del mundo exterior abría la puerta de la nevera(siempre que la cocina tuviera la luz encendida) Y claro, ese ambiente a Txerra le ponía muy triste, tan oscuro, frio, y sin amigos. No porque no lo intentara, sino porque siempre que los del exterior abrían la nevera se llevaban a alguno de sus amigos y muy pocas veces regresaba. Pero los elegidos eran felices: "mi futuro me aguarda, no puedo esperar!!" decian algunos. Txerra soñaba con ese dia en el que el sería elegido. Pero ese dia no llegaba.

Y un día decidió establecer conversación con los del mundo exterior. Aprovecho que uno de ellosabria la puerta para decir: "ey, eehh eo!" Pero la puerta se cerraba. Tras 3 o 4 intentos, un día consiguió llamar mi atencion:
-Desde cuando llevas ahi?
- Pues no se, mucho tiempo. Oye tengo una pregunta, ¿Cuando me vais a elegir a mi?
Tardé un tiempo en pensar la respuesta
- Llevas un mes casi aquí. Es demasiado tiempo como para que seas "elegido" como dices tu. Has perdido tus aptitudes como alimento porque, estas viejo, hueles mal y además estas contaminado.
En ese momento Txerra hizo algo que hacia mucho tiempo que no hacia. Se miro a si mismo, y... estaba plagado de hongos y bacterias!! Como habia pasado eso! Claro, pensó, tanto tiempo preocupandome por hacer amigos y en la oscuridad, que ni me había fijado. De hecho hasta me he acostumbrado al olor. Txerra me miró entonces y me dijo:
- Pues si no voy a ser elegido, entonces matame! Para que sirve vivir asi!
- No lo se Txerra, pero yo no puedo matarte, tendra que ser cualquiera de mis compañeros de piso
Y cerré rapidamente la puerta. Yo les comenté a mis compañeros de piso la existencia de Txerra. Todos estabamos de acuerdo en una cosa. Merecia que su peticion fuera concedida pero... quien iba a ser el verdugo? Nadie queria ser responsable de esa muerte, era algo que nuestra mente y nuestras pituitarias no olvidarian jamas. Así que decidimos actuar como si nada hubiera pasado. Cada vez que abriamos la puerta de la nevera evitabamos el contacto visual directo con él. Pero yo no lo podia evitar, y siempre estaba ahi, con su mirada fija, suplicante de compasión, sin decir nada. Los dias fueron pasando y para mí era mas dificil ir a la nevera (no me atrevería a decir que perdi peso, pero casi) Hasta que un día de abril no pude mas y exploté. Decidí acceder a su petición. Abrí la puerta del refrigerador, Txerra ya habia perdido toda la esperanza, y cuando le cogi en mis manos, solo dijo "gracias" Y porque no tenia brazos, pero juraría que me intentó dar un abrazo. Comence a verter el liquido por el fregadero, y al momento, un par de lagrimas brotaron de mis mejillas...
-No llores - Dijo Txerra- yo soy feliz así. Y siempre estaré con vosotros, apoyandoos, vigilandoos. Y vosotros sabreis que yo estoy aquí....
Fue lo ultimo que dijo, su melodiosa voz fue haciendo ecos por las cañerias y desapareció.Tire el esqueleto sólido y sin vida a la basura. Txerra se habia ido, el 11 de abril a las 12 de la mañana.

Desde entonces, cada vez que abres la puerta de nuestra cocina todavia parece que lo ves, aún parece que lo oyes, se nota su presencia. Y esta es la razon por la que nuestra cocina, desde aquel día, huele asi. Txerra, en verdad, nunca se fué.

Tuesday, June 20, 2006

Las campurrianas bolleras reclaman también sus derechos

Las campurrianas bolleras, mal llamadas fartons, conocidas mundialmente por ser mojadas con horchata, han iniciado un intenso movimiento (¡leche, no!¡horchata, mejor!) para reclamar su reconocimiento global para ser mojadas únicamente con horchata, y que ninguna maruja ingorante las confunda y las ponga a sus hijos con el desayuno.

La presidenta de la asociación, Miss Fartoneta, ha dicho en declaraciones exclusivas a este blog: "El otro día iba por la calle, y me confundieron con una magdalena! No podemos consentir ésto! Hemos tomado una serie de medidas publicitarias, como poner anuncios en Cuatro, y contratado como imagen publicitaria a Danonino"

Quién sabe lo que podrá lograr este colectivo. Entre las medidas que se están barajando es crear el Día del Orgullo Campurriano-Bollero, y hay quien habla de un presidente del gobierno que coma fartons para el 2010. Los integrantes más radicales demandan hacer un boicot a los establecimientos que no los vendan.

Sin embargo, existe un lobby opositor, el sector pastelero, que se niega. Piensan que los croissants y las ensaimadas poseen el valor nutricional justo, y deben ser respetadas por ser los líderes del mercado.

La Iglesia Micocristiana ha manifestado también que apoya firmemente a las campurrianas bolleras, y que desde el punto de vista de la horchata no hay no debe haber ningún complemento mejor.

La polémica está servida. Continuaremos informando.

Contra el abandono de las hormigoneras encendidas

Ahí estaba. Solitaria. Eran las 9 de la mañana y los operarios decidieron que esa mañana no arreglarían la zanja, no. Decidieron que era mucho mejor irse al otro lado de la rotonda a seguir haciendo agujeros en el suelo. Así que se movieron al otro lado y se llevaron todo. ¿Todo? NO! Se olvidaron de la pobre hormigonera, que la pobre, encendida, no hacia mas que dar vueltas y vueltas, con el tipico grrrrrrrrrrrrrrrrrrr. Cuando me desperté por el ruido estaba furioso, pero cuando la vi, no pude dejar de sentir lástima por ella. La tuvieron desde las 9 hasta las 2 girando, sin que nadie le hiciera ni caso. Llego la hora de comer, recogieron todo (esta vez no se olvidaron de la hormigonera) y se fueron. ¿Por que castigaron a un pobre elemento de la obra a quedarse solo, toda una mañana y trabajando sin sentido? No lo se, pero desde ECJE nos manifestamos rotundamente en contra del abandono de hormigoneras encendidas